¡Estamos aquí para ayudarte!

Cómo Funciona el Subsidio de Vivienda de las Cajas de Compensación Familiar en Colombia!

 

¿Sueñas con tener tu hogar? En Colombia, las Cajas de Compensación Familiar (CCF) te ofrecen un camino claro hacia la vivienda propia. 

 

 

1. ¿Cómo Funciona el Subsidio de Vivienda de las CCF?

 

El Subsidio Familiar de Vivienda es un aporte económico directo y no reembolsable que las Cajas de Compensación Familiar entregan a sus afiliados que cumplen con los requisitos. Su objetivo principal es complementar tus ahorros y/o el crédito que puedas obtener para la compra, construcción o mejora de una vivienda de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP).

 

  • Aporte Único: Recibirás el subsidio por una sola vez .

  • Sin Devolución: No tienes la obligación de restituir el dinero .

  • Para tu Vivienda: El subsidio está destinado a reducir el valor total de la vivienda que elijas.

 

2. Requisitos para Acceder al Subsidio en 2025

 

Para postularte al subsidio, debes cumplir con las siguientes condiciones:

 

  • Afiliación Activa: Ser trabajador afiliado a una CCF (dependiente, independiente o pensionado) y estar al día con tus aportes.

 

  • Conformación del Hogar: Formar parte de un grupo familiar (puede ser unipersonal). Los hijos menores de edad deben estar afiliados como beneficiarios a la CCF.

 

  • Ingresos Familiares: Tus ingresos totales mensuales no deben superar los cuatro (4) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) . Para 2025, el SMMLV es de $1.423.500.

 

  • No Propiedad de Vivienda: Ni tú ni ningún miembro de tu hogar deben ser propietarios o poseedores de vivienda en Colombia, ni haber recibido previamente otro subsidio de vivienda (existen excepciones para subsidios de mejoramiento o arrendamiento).

 

  • Ahorro Previo o Crédito Preaprobado: Contar con ahorro programado para vivienda (con antigüedad mínima en algunos casos) o tener una preaprobación vigente de crédito hipotecario o leasing habitacional .

 

3. Documentación Principal Necesaria

 

  • Copias de los documentos de identidad de todos los miembros del hogar mayores de 18 años.

 

  • Certificación de ingresos del hogar (vigencia máxima de 60 días, valores actualizados al SMMLV 2025).

 

  • Constancia de la cuenta de ahorro programada o carta de preaprobación de crédito/leasing (vigencia máxima de 90 días).

 

  • Declaración juramentada de no propiedad y no haber recibido subsidios anteriores.

 

4. Tiempos del Proceso de Postulación y Asignación

 

El proceso desde que inicias tu postulación hasta que se asigna el subsidio puede tomar hasta dos meses . Es importante tener en cuenta los siguientes plazos:

 

  • Vigilancia de Documentos: Asegúrate de que tu certificación de ingresos y preaprobación de crédito estén vigentes al momento de postularte.

​​​​​​​

  • Validez del Subsidio: Una vez asignado, el subsidio generalmente tiene una validez de 36 meses para ser utilizado en la compra de su vivienda.

​​​​​​​

5. Montos del Subsidio en 2025

 

El valor del subsidio varía según tus ingresos familiares, modalidad del subsidio y políticasa de cada Caja de Compensación Familiar:

 

5.1. Subsidio para Adquisición de Vivienda Nueva (VIS y VIP)

 

El valor del subsidio en esta modalidad varía significativamente según el nivel de ingresos del hogar:

 

  • Hogares con ingresos hasta 2 SMMLV ($0 - $2.847.000): Pueden recibir hasta 30 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), lo que equivale a $42.705.000. Este es el monto más alto otorgado, enfocado en apoyar a las familias con menores ingresos a acceder a su primera vivienda.

 

  • Hogares con ingresos entre 2 y 4 SMMLV ($2.847.001 - $5.694.000): Para este rango de ingresos, el valor del subsidio puede ser de hasta 20 SMMLV, correspondientes a $28.470.000. Este monto busca facilitar la adquisición de vivienda a familias con ingresos un poco más altos, pero que aún requieren apoyo financiero significativo.

 

5.2. Subsidio para Construcción en Sitio Propio

 

Los montos para esta modalidad pueden variar considerablemente dependiendo de la Caja de Compensación Familiar y de la ubicación del terreno (urbana o rural):

 

  • Para hogares con ingresos hasta 4 SMMLV en zonas urbanas, se ha indicado un valor de hasta 18 SMMLV ($25.623.000).

 

  • Para hogares con ingresos hasta 4 SMMLV en zonas rurales, el subsidio puede alcanzar hasta 70 SMMLV ($99.645.000). Este monto significativamente mayor en zonas rurales busca impulsar el acceso a vivienda en estas áreas, reconociendo posibles mayores costos o dificultades en la construcción.

 

Es crucial consultar directamente con la Caja de Compensación Familiar específica para obtener información precisa sobre los montos disponibles para construcción en sitio propio, ya que pueden existir otros rangos de ingresos o criterios que influyan en el valor final del subsidio.

 

5.3. Subsidio para Mejoramiento de Vivienda

 

Al igual que en la construcción en sitio propio, los montos para el mejoramiento de vivienda pueden variar:

 

  • Para hogares con ingresos hasta 4 SMMLV en zonas urbanas, se ha mencionado un monto de hasta 18 SMMLV ($25.623.000).

 

  • Para hogares con ingresos hasta 4 SMMLV en zonas rurales, el subsidio podría ser de hasta 22 SMMLV ($31.317.000).

 

Es importante destacar que el objetivo de este subsidio es solucionar deficiencias básicas de la vivienda, por lo que el monto podría estar también condicionado al tipo de mejoras necesarias y al presupuesto presentado. Se recomienda contactar a la CCF para conocer los detalles específicos y los posibles montos según las necesidades del hogar.

 

5.4. Subsidio de Arrendamiento

 

El monto y la duración del subsidio de arrendamiento varían de manera considerable entre las Cajas de Compensación Familiar que ofrecen esta modalidad. Generalmente, se trata de un valor fijo mensual que se entrega por un periodo determinado (por ejemplo, 12, 18 o 24 meses).

 

No existe un monto estándar establecido a nivel general para este subsidio. Cada Caja de Compensación Familiar define sus propios valores y condiciones para el subsidio de arrendamiento, basándose en sus recursos disponibles y en las necesidades identificadas de sus afiliados. Para obtener información precisa sobre la disponibilidad, el monto y la duración del subsidio de arrendamiento, es indispensable consultar directamente con la Caja de Compensación Familiar a la que se encuentra afiliado. No obstante, se tienen los siguientes estándares en algunas CCF:

 

  • Valor: Hasta 0.6 SMMLV mensuales (aproximadamente $854.100 COP para 2025).

 

  • Cobertura: No superior al 90% del valor del canon mensual de arrendamiento.

 

  • Duración: Puede ser de 12 o 24 meses, según el contrato de arrendamiento.

 

  • Subsidio Total Máximo: Hasta $20.498.400 COP (para 24 meses).

 

  • Opción de Compra: Permite la compra de vivienda VIS nueva si el subsidio se solicitó con esta opción

 

6. Montos Viviendas VIS y VIP en 2025

 

  • Vivienda de Interés Prioritario (VIP): Valor máximo de 90 SMMLV ($128.115.000).

​​​​​​​

  • Vivienda de Interés Social (VIS): Valor máximo de 135/150 SMMLV ($192,172,500/$213.525.000).

 

7. Top 5 Cajas de Compensación Familiar y sus Enlaces

 

Estas son algunas de las principales CCF en Colombia con información sobre sus subsidios de vivienda:

 

8. Subsidio Concurrente en Colombia (Múltiples Niveles de Gobierno + CCF)

 

El subsidio concurrente es un esquema integral que optimiza el acceso a vivienda VIS o VIP mediante la combinación de aportes económicos del Gobierno Nacional, Gobernaciones, Alcaldías y las Cajas de Compensación Familiar (CCF).

 

8.1 Monto Total Combinado Potencial

 

El monto total del subsidio concurrente es variable y depende de los programas específicos a los que el hogar aplique.  Para la concurrencia Gobierno Nacional + CCF, se puede alcanzar hasta 50 SMMLV ($71.175.000 para 2025) para hogares con ingresos hasta 2 SMMLV y clasificación Sisbén IV entre A1 y D20.  Adicional, al sumar subsidios locales, el monto total puede incrementarse significativamente.

 

8.2 Requisitos Fundamentales para la Concurrencia Nacional (Gobierno + CCF):

 

  • Ingresos familiares no superiores a 2 SMMLV.

 

  • Clasificación Sisbén IV entre A1 y D20.

 

  • Cumplir los requisitos individuales de "Mi Casa Ya" y la CCF.

 

¡IMPORTANTE! El subsidio de la CCF debe estar asignado, vigente y sin aplicar antes de la postulación a "Mi Casa Ya".

 

8.3 Subsidios Adicionales de gobernaciones y alcaldías

 

Es posible sumar subsidios de gobernaciones y alcaldías. Por ejemplo, el programa "Mi Techo Propio" de la Alcaldía de Barranquilla ofrece, en modalidad concurrente con subsidios nacionales y de CCF, montos adicionales de 10 SMMLV ($14.235.000) para hogares con ingresos entre 0 y 2 SMMLV, y 8 SMMLV  ($11.388.000) para hogares con ingresos entre 2 y 4 SMMLV.

 

Los requisitos y montos varían significativamente entre entidades territoriales y deben ser consultados directamente.

 

¡Tu Hogar Propio te Espera en 2025!

 

Conocer cómo funcionan los subsidios de vivienda de las Cajas de Compensación Familiar es el primer paso para hacer realidad tu sueño.

 

¡Pregunta, planifica y postula!